Para construir un panorama completo del ecosistema de innovación en salud, es necesario consultar diversas fuentes de información para conocer a los actores y soluciones innovadoras en diferentes regiones del país y determinar su impacto y madurez.
Para este reporte se debe consultar las fuentes de información primarias (bases de datos) y secundarias (encuesta PINNOS) para reunir la mayor información posible de todo lo que abarca el Ecosistema de Innovación, específicamente lo que se trata sobre las soluciones innovadoras y las organizaciones como tal.
Ultima actualización en el 2024
Para el Panorama de Innovación en Salud (PINNOS) 2023 en Colombia se utilizó una encuesta para caracterizar a los participantes y las innovaciones en el Ecosistema de Innovación en Salud. Las preguntas se enfocaron en el perfil de la organización y los intereses propios.
En cuanto a la estructura de la encuesta se contemplan dos secciones generales, las cuales son:
De acuerdo con el rol o roles que tiene su organización en el Ecosistema de Innovación en Salud de nuestro país, se le habilitan de manera automática las siguientes secciones:
Roles
PINNOS 2023 es una encuesta que utiliza preguntas abiertas y de selección múltiple para clasificar la información proporcionada por las organizaciones en el ecosistema de innovación en salud del país.
El instrumento estará disponible permanentemente en www.encuestapinnos2023.com y la información registrada será el punto de partida para emitir las conclusiones del informe. Además, en el portal se expone información relacionada con la madurez del ecosistema y de las iniciativas propuestas por cada institución
registrada.
Modelos de madurez
Modelo de madurez TRL (Technology Readiness Level)
Es una herramienta utilizada para evaluar el estado de madurez tecnológica de un producto o servicio en función de su nivel de desarrollo y su desempeño
Modelo de Madurez de Innovación Digital en Salud DHI-MM (Digital Health Innovation Maturity Model)
Este modelo puede ayudar a identificar las fortalezas y debilidades de una innovación digital y proporcionar una hoja de ruta clara para su maduración y aplicación en el mercado
Modelo de Madurez para la Innovación social MIS-SM (Social Innovation Maturity Model in Health)
Es una herramienta útil para evaluar la madurez de la innovación social en salud y para guiar su desarrollo y adopción en el sistema de salud. Este modelo puede ayudar a identificar las fortalezas y debilidades de una innovación social y proporcionar una hoja de ruta clara para su maduración y aplicación en el mercado (Pacheco, et al., 2021).

